Claudio Valencia , CEO de Semah Investments, nació en la Ciudad de Panamá el 15 de julio de 1966. A los 6 años se mudó a Rio de Janeiro, Brasil, donde creció con su madre y hermana. A los 18 años viajó a los Estados Unidos para estudiar Ciencias Políticas en George Washington University. Luego adquirió una maestría en Filosofía en la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil, y posteriormente un MBA, en Columbia University, en New York. De regreso a su patria Valencia ingresó, por un periodo de dos años, en la empresa que había creado su padre para luego abrir sus propios negocios. Ya en 2003, cuando los sectores económicos más pujantes del país estaban bien definidos, Claudio Valencia ingresa en el sector de bienes raíces con su empresa de desarrollo inmobiliario residencial: Haus.
Hace 80 años, Carlos Valencia nació en la ciudad de Panamá. Inició su preparación académica en el Colegio Javier, y sus estudios superiores los realizó en Brown University en Providence, Long Island; posteriormente completándolos con un MBA en la prestigiosa Harvard University.
Más de tres décadas y media enmarcan la trayectoria profesional de Samuel Urrutia Cantoral, un empresario panameño, quien desde muy joven soñó con tener su propia empresa y hoy, 36 años después, nos cuenta cómo con su habilidad de ventas, visión, pasión y optimismo continúa planteándose nuevos retos y proyectos.
Trabajador, entusiasta y fiel creyente de que el éxito es la satisfacción propia de hacer las cosas bien. don Richard Toledano M. es un audaz empresario panameño que a sus 84 años de edad, aun le sobran las ganas y el deseo de trabajar por su patrimonio familiar y continuar aportándole sus conocimientos a su empresa, líder en la industria avícola de nuestro país: Empresas Toledano.
Juan Carlos Tapia es un hombre del que se puede creer saber mucho de su vida y trayectoria por ser un personaje que goza de gran popularidad, pero hay muchos detalles importantes que son poco conocidos, principalmente sus exquisitos y particulares gustos que van más allá de su pasión por el boxeo.
Mujer virtuosa, trabajadora, emprendedora y bendecida. Sus más de siete décadas son las mejores huellas de lo vivido. Su trayectoria profesional se ha tejido entre la economía, el ballet y el mundo de bienes raíces. Hoy, 27 años después de haber creado su propia empresa, aún mantiene el mismo espíritu emprendedor y pensamiento en cuanto a que siempre hay algo nuevo que aprender, que el conocimiento se debe renovar y que cada día hay un nuevo paso que dar.
Rubén Bustamante es un referente en materia tributaria para hombres de negocios, inversionistas extranjeros y empresas multinacionales. Mucho tiempo, esfuerzo y sacrificio le ha costado hacerse este buen nombre y ganarse el respeto de la clase empresarial panameña. Mientras que nuestro país se enfrentaba a una difícil crisis económica, Rubén Bustamante, un humilde colonense, excelente estudiante proveniente de una familia honrada y trabajadora, conformada por 11 hermanos, se esforzaba por concretar su sueño de crear su propia compañía
Desde muy pequeña Orit tuvo amor por los libros, y es que creció en medio de ellos, en cada rincón de la casa de sus padres había uno. Es la mayor de tres hermanas, madre de cinco hijos y abuela de seis nietos a quienes sin lugar a duda les ha compartido este legado intelectual. Cuando se convirtió en madre, uno de sus mayores deseos era que sus hijos recibieran una excelente educación, y crecieran en un ambiente de cultura, pero en esa época la lectura no era parte de nuestras costumbres. Ante este panorama y dejándose llevar por su pasión literaria y por su interés de aportar un valioso grano de arena para hacer un cambio en la cultura panameña, Orit muy motivada, pensó en la fórmula de cómo educar y formar un público lector, desde los adultos, hasta los jóvenes e infantes, su gran pasión y amor por la lectura le brindó la oportunidad de fundar una de las librerías más reconocida y concurrida de nuestro país: El Hombre de la Mancha.
Empresario exitoso del sector de bienes raíces. Creativo, apasionado, emprendedor innato y con visión de futuro son palabras que describen a Víctor Shahani, fundador del emporio empresarial que lleva el nombre de Grupo Shahani.
Alejandro Blanco llegó a Panamá hace 50 años. Paredes, Galicia, en España, lo vio crecer hasta el inicio de su segunda década. Como hijo adoptivo de nuestro país, se encontró con buenas oportunidades, pero también con situaciones fortuitas y difíciles retos, que, sin embargo, no impidieron que siguiera apostando su futuro por nuestra tierra. Aunque su educación fue muy corta, su espíritu de hombre emprendedor lo convirtió en lo que es hoy día: un empresario exitoso y de larga trayectoria, siendo el mercado del mueble su punta de lanza dentro de sus diversos negocios